Para comenzar a equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso basta con adoptar hábitos saludables y sencillos, cuanto menos estrés nos causen mejor nos funcionará.
Te cuento cómo puedes hacer para regularlo cuando sientas ansiedad o estrés.
El sistema nervioso es uno de los más complejos e importantes del organismo, éste se encarga de reaccionar, a través de los sentidos, a los estímulos externos e internos, para responder a ellos con diferentes acciones corporales.
Es cierto que puede verse afectado por muchos factores, pero en general llevar un estilo de vida sano puede beneficiarlo y aportarnos serenidad.
1. Alimentos para fortalecer a tu sistema nervioso
Las propiedades de algunos alimentos contribuyen a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro. Aunque no son milagrosos su ingesta habitual puede optimizar las tareas que desempeña en el cuerpo.
- Levadura de cerveza
Gracias a sus aportes de vitamina B, la levadura de cerveza es una gran aliada para fortalecer tu sistema nervioso central. Por eso, tomarla en cantidades moderadas ayuda a disminuir la depresión, estrés, ansiedad y falta de apetito.
¿Cómo la puedo tomar?
Se puede consumir en polvo, en zumos o yogur. Sin embargo, si te molesta su sabor amargo, también está disponible en comprimidos en las herboristerías o la compras por internet.
- Avena
Para mí es fantástica, la tomo casi a diario, rica en aminoácidos esenciales, vitamina B y compuestos antioxidantes, la avena es un gran equilibrador para el sistema nervioso. Se recomienda en casos de irritabilidad, ansiedad leve e insomnio.
¿Cómo la puedo tomar?
Se puede consumir en batidos, en tortitas, en ensaladas, con yogures o con leche, y muchas formas más, podéis buscar recetas en internet y tendrás miles.
- Polen
Considerado como un «superalimento», el polen es un complemento perfecto para fortalecer tu sistema nervioso. Debido a su contenido de vitaminas B y minerales esenciales, controla el nerviosismo y mejora la salud mental.
¿Cómo puedo tomarlo?
Se puede consumir una cucharadita diaria, agregado en agua, zumos o yogur.
- Magnesio: el mineral para tu sistema nervioso
Este del que tanto se habla siempre como aliado para la ansiedad. Pues tiene su razón.
Las alteraciones del sistema nervioso como el insomnio, la ansiedad, la hiperactividad, la inquietud o los ataques de pánico pueden ser síntoma de una falta de magnesio en nuestro organismo. Se recomienda, en estos casos, el consumo de alimentos ricos en magnesio diariamente, como son:
Cacao: el chocolate negro puro tiene casi 500 miligramos de magnesio en cien gramos
Vegetales de hoja verde oscura: acelga, lechuga, espinaca.
Frutas: Plátano, aguacate, melocotón, ciruela.
Frutos secos: Almendras, anacardos, avellanas, nueces.
Legumbres: Guisantes, lentejas.
Semillas de todo tipo.
Cereal: Arroz integral, mijo, avena.
Patata.
Calabaza.
También puedes optar por un suplemento de magnesio. Lo recomendado es unos tres gramos cada día, por vía oral, repartidos en tres tomas para que el cuerpo las pueda absorber correctamente. Es decir, un gramo con cada comida, es lo que siempre recomiendan, no obstante, puedes preguntar en el lugar que lo compres por su cantidad recomendada.
2. Sentir a la madre tierra
Una sencilla caminata en entornos naturales donde haya mucho verde que podamos observar detenidamente, puede fortalecer tu sistema nervioso en caso de crisis de ansiedad y estrés.
Este ejercicio estimula la circulación de la sangre y mejora el proceso de oxigenación celular. Además, favorece la segregación de las sustancias químicas que equilibran la actividad de este sistema. Caminar sobre tierra húmeda, arena de playa, césped, un poco de fango y similares es un gusto.
3. Plantas medicinales
Ellas actúan como relajantes y tonificantes del sistema nervioso. Podemos tomarlas en infusión o extracto, o bien aromatizar nuestro hogar y nuestra piel con sus aceites esenciales (en la piel sienta muy bien porque a la vez te relajas y si encima te lo hacen otr@s pues mejor jeje).
Melisa
Ginkgo biloba
Hipérico
Albahaca
Lavanda
Pasiflora
4. Sol, calorcito y luz
La luz del sol es un excelente regulador del sistema nervioso y además nos aporta vitamina D. Para disfrutar de sus beneficios podemos tomar el sol unos 10 o 15 minutos al día, preferiblemente al amanecer o al atardecer.
5. Fluir como el agua
Desde la antigüedad se han empleado las terapias con agua como herramienta para sanar distintas dolencias físicas y mentales.
En este caso en particular podemos acceder a distintos métodos con agua para equilibrar el sistema nervioso.
Frotaciones frías y húmedas con una toalla bien escurrida, no secada, haciendo el siguiente recorrido: mano-hombro, pie-ingle, tronco. Lo haremos rápidamente y después nos abrigaremos bien para entrar en calor. Esto viene genial para insomnio, sobre todo.
Baños alternos de brazos: Empezaremos poniendo los brazos en agua caliente, brevemente, e iremos alternando. El último tiene que ser el frío. En total estaremos unos 30 segundos.
En general, terminar siempre un baño con una ducha fría de unos segundos es muy beneficioso. Menos la zona de la cabeza, que es un poco agresivo.
6. Sol, calorcito y luz
La luz del sol es un excelente regulador del sistema nervioso y además nos aporta vitamina D. Para disfrutar de sus beneficios podemos tomar el sol unos 15 minutos al día, evitando horas de sol fuerte.
Todo esto como puedes ver es sencillo y natural, cualquiera puede practicarlo sin más, no te hará nada de daño y lo único que encontrarás serán beneficios.
Si alguien desea una buena salud, primero debe preguntarse si está listo para eliminar las razones de su enfermedad. Solo entonces es posible ayudarlo. (Hipócrates).
Con esta cita del gran filósofo que todas conocemos, quiero decir que no solo por ingerir estos elementos, alimentos, suplementos a nuestro día a día es suficiente para fortalecer el sistema nervioso, obviamente es muy necesario trabajar nuestras emociones, pensamientos, creencias y miedos.
A mí, en concreto, me funcionaba muy bien los baños alternos y las frotaciones frías, tienes que probarlo, es una pasada. Pero también trabajo mucho con PNL (Programación Neurolinguistica) programo mi mente cada día.
Igual a ti te funciona otra técnica diferente a todas estas, te animo a que la compartas conmigo, en los comentarios o por correo electrónico lo que mejor te ha servido a ti y si has encontrado algo aún más efectivo, pues también seria genial que lo compartas.